


¿Por qué Peregrinos en Prácticas?
NUESTRA HISTORIA
La vida, a veces, no te sonríe.
Gon:
Hubo un momento en el que el odio se apoderó de mí. Mi familia sufría y todo parecía un ciclo negativo del que no quería salir, rechazando cualquier tipo de ayuda.
Mientras consumía uno de los viajes de Borja, me imaginé siendo él: viajando por el mundo, amando la vida y exprimiéndola al máximo.
Amigos desde los 18 años, me atreví a escribirle, sabiendo que invadiría su espacio personal:
“¡Ojalá algún día pueda viajar contigo!”, le comenté.
A lo que respondió:
“Pues justamente me voy mañana solo a recorrer los Balcanes. Ocho países en nueve días. ¿Te apuntas?”.
Durante 10 segundos ninguno de los dos habló. Solo se escuchaba una risa nerviosa, la primera en mucho tiempo, una nueva ilusión.
—¿De verdad? No quiero molestarte, Borja.
—Por favor, vente.
Creo que él entendió, en pocas palabras, que mi corazón estaba sufriendo y que mi cabeza me había abandonado hacía tiempo. Esa es la definición de amigo: estar más en los malos momentos que en los buenos.
Desde ese momento, nuestros caminos se unieron para siempre. Posiblemente es la persona que más me ha sanado en mi vida y de quien he aprendido a disfrutar los pequeños placeres.
Después de cuatro años y más de 40 países juntos, durante nuestro recorrido por Chile, mientras la Patagonia nos abría los brazos, hablamos de cómo habíamos llegado hasta ahí, de todos los peregrinos que nos han ido siguiendo, y de cuántos se han sentido como yo antes de que Borja me prestara su ayuda.
En ese momento nos miramos a los ojos y nos dijimos:
“¿Y si hacemos nuevos amigos?”.
Así nace Peregrinos en Prácticas.
¿Os apuntáis a ser nuestros colegas o qué?
PATROCINADOR OFICIAL DE PEREGRINOS EN PRÁCTICAS


Política de Cookies | Términos y condiciones | Aviso legal